RENTAS CORTAS

  • 0

Este sector en el mercado inmobiliario ha crecido significativamente en los últimos años, especialmente gracias al auge del turismo europeo y americano a nuestro país; y a la preferencia de los viajeros por alojamientos más personalizados y flexibles.

El negocio de rentas cortas, también conocido como alojamiento vacacional o short term rentals, consiste en ofrecer propiedades como apartamentos, casas, habitaciones, fincas, glampings, entre otros, para estancias de corta duración, generalmente desde unos días hasta semanas.  Este modelo de negocio inmobiliario es muy atractivo tanto para los propietarios como para los inquilinos o huéspedes; ya que ofrece flexibilidad y en muchos casos, mayores ingresos comparados con los arrendamientos tradicionales.

En Colombia, ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena y Santa Marta son destinos clave para este tipo de negocio debido a su atractivo turístico y la demanda constante de alojamiento.

En los nuevos proyectos de remodelación urbana, las constructoras han optado por ofrecer proyectos con un modelo de inversión, uso rentas cortas; ya que este modelo de negocio no aplica en proyectos que fueron diseñados solo para vivienda tradicional.

Ahora, en este modelo de negocio de rentas cortas encontramos algunas plataformas que se dedican a gestionar y promocionar propiedades para este uso:

1, Airbnb:  Es una plataforma líder a nivel mundial y también en Colombia.  Ofrece una interfaz fácil de usar, un amplio alcance de mercado y herramientas para gestionar reservas, precios y reseñas.

2.  Booking.com:  Aunque tradicionalmente enfocada en hoteles, Booking.com ha ampliado su oferta para incluir diferentes tipos de propiedades en rentas cortas.  Es una excelente opción para llegar al usuario internacional.

3.  Vrbo  (antes HomeAway):  Esta plataforma esta mas enfocada en familias y grupos que buscan alojamientos completos (no habitaciones individuales).  Es muy popular en destinos turísticos como Cartagena.

4.  TripAdvisor Rentals:  Con su base de usuarios enfocada en viajeros, esta plataforma es ideal para promocionar propiedades en zonas turísticas.

5.  Localrent:  Una opción mas localizada que permite a los propietarios gestionar sus propiedades directamente y llegar a un público especifico.

Estrategias de marketing digital para rentas cortas:   Para destacar en este mercado competitivo, es clave implementar estrategias de marketing efectivas como:

  1.  Optimización de perfiles en plataformas:  Utiliza fotos profesionales, descripciones detalladas y palabras clave relevantes para mejor la visibilidad de su propiedad.
  •  Gestión de reseñas:  Las reseñas positivas son fundamentales para atraer mas clientes.  Asegúrate de ofrecer un excelente servicio y solicita feedback a sus huéspedes.
  • Precios dinámicos:  Utiliza herramientas como pricelabas o beyond pricing para ajustar tus tarifas según la demanda, temporada y eventos locales.
  • Redes Sociales:  Promociona tu propiedad en Instagram, Facebook y Tiktok con contenido atractivo, como videos, fotos y testimonios de huéspedes.
  • Seo local:  Si tienes un sitio web propio, optimízalo para búsquedas locales.
  • Colaboraciones con influencers:  Trabaja con influencer de viajes para promocionar su propiedad y llegar a un público más amplio.

El mercado de rentas cortas en Colombia es una oportunidad rentable si se gestiona con una buena estrategia.

Únete A La Discusión